Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO NO SALEN SUS MEJORES TIROS, NO SE QUEDEN SIN OPCIONES, JUEGUE MAS CRUZADO, PASE LA BOLA MAS ALTA LEJOS DE LA RED, JUEGUE SI PUEDE ALGUNOS TIROS PARALELOS ASI CAMBIA EL JUEGO A SU COMPA?ERO . NO INSISTA EN JUGADAS DIFICILES, HAGA LAS MAS FACILES Y LAS QUE TIENEN PRACTICADAS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI UDS GANARON UN PARTIDO, NO SOLO LO HICIERON EN ESE MOMNETO, EN REALIDAD FUE EL RESULTADO DEL ENTRENAMEINTO DURANTE LA SEMANA. PRACTIQUE CUANTO MAS PUEDA QUE MEJOR SERA EL RESULTADO, NO HAY MAS SECRETOS. ES IMPOSIBLE TENER BUENOS RESULTADOS SIN ENTRENAMIENTOS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO JUEGA UN PARTIDO, RECUERDE LA IMPORTANCIA DEL “DOMINIO TERRITORIAL”EN EL ATAQUE.PARA MANTENER LA POSECION DE LA RED, CADA VEZ QUE SAQUE TRATE DE MANTENER ESA POSICION EN LA CANCHA. CUANDO RESTAN, APENAS PUEDAN, TRATEN DE IR A LA RED. EN EL CASO QUE NOTEN QUE ESTAN MUCHO TIEMPO EN EL FONDO DE LA CANCHA, CUANDO LOGREN ESTAR ADELANTE, JUEGUE UN PASO MAS ATRÁS DE SU LUGAR IDEAL, CADA GLOBO TRATE DE USAR LA “BANDEJA” Y RETOMAR LA RED, NO DEJE PASAR LA BOLA, AUNQUE “ENTREGUE” UN POCO LA BOLA O NO TENGA TANTA CALIDAD SU VOLEA O BANDEJA. DE ESTA FORMA CAMBIARA EL PORCENTAJE Y ESTARA MAS TIEMPO ADELANTE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN LOS PUNTOS IMPORTANTES, SI SE SIENTE CONFIADO, PROVOQUE ?LA ACCION? SEAN UDS LOS QUE ?VAYAN A BUSCARLO?
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL LUGAR PARA JUGAR EN LA RED, EN PRINCIPIO PODEMOS DECIR QUE ES A “UN ESTIRON DE LA RED”, SI LA BOLA, VIENE A “SUS PIES” PODRA ADELANTARSE Y VOLEARLA SOBRE EL NIVEL DE LA RED. PERO LA REALIDAD LUEGO, ES QUE LA DISTANCIA SERA CON RESPECTO AL RIVAL, ES DECIR QUE SI SU CONTRARIO GOLPEA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO UD PODRA ADELANTARSE Y SI GOLPEA CERCA DE LA LINEA DE SAQUE PODRA RETROCEDER UN PASO PARA TENER MAS TIEMPO PARA VOLEAR.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Con respecto a las direcciones en la devolución de saque, es importante tener en cuenta un punto primordial, que es “devolver antes de una o después de dos”. Para que sea mas claro, tratar de restar antes del rebote en la pared lateral o bien, si esta seguro que dará “dos paredes”, ahí si quiere, sí dejarla rebotar. Es decir que responder después de la pared lateral esrealmente complicado, ya que nos quedaremos incómodos y muy retrasados. Si jugamos globo es probable que “nos quedemos cortos” y si lo hacemos por abajo, quedaremos muy replegados y seremos “presa” del ataque. Por ello, párese cerca de la pared lateral y devuelva antes de ese rebote lateral.Con respecto a la direccion, lo ideal, si es por “abajo”, que juegue al centro, no intente tiros de riesgo, ponga la bola en juego y DEFIENDA que es lo que “toca” cuando restamos, hasta tener una oportunidad. Si le sacan a la “T” responda también por el centro , no “caiga en la trampa” de restar a los costados, ya que el tiro será muy riesgoso y con poco ángulo.Si la bola, le quedo muy cerca de la pared de fondo, trate de jugar un globo así se recupera y por lo general cruzado. El globo paralelo es muy bueno, pero tiene mucho riesgo, este tiro lo veremos mañana.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Continuando con el consejo 307, como todos sabemos, hemos venido al mundo a aprender. La forma que hemos hablado de hacerlo en el deporte, es con la formula repetir, repetir y repetir (la conducta). Cuando aconsejamos ver a los mejores y copiar de ellos la buenas cosas, la cantidad de “pelotas a buena” y la proporción, que hemos hablado también de solo 1 pelota de definición por cada 9 de “jugadas neutras” o a “buena”, nos da la pauta de, por ejemplo, “un peloteo” de un jugador en la red, donde luego de esas 9 voleas “a mantener”, podrá usar una a definir. De esta forma básica, podemos reparar cada defecto mediante el método de la repetición. Muchas veces realizamos una jugada, que sabemos que no es la ideal, por mas que nos digan, que lo comenten o que nos expliquen, lo ideal, es practicar con una marca , la dirección del tiro ideal y repetirlo, hasta que en un partido, nos salga “sin pensarlo”.En un partido, no tendrá tiempo de pensar en la mayoría de los tiros, por eso, practique “repitiendo” las jugadas ideales y “rompa” ese orden cuando considere oportuno.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE USAR EL GLOBO CUANDO ESTE COMODO Y LA BOLA LE HAYA DADO TIEMPO PARA REALIZARLO. MUCHAS VECES INTENTAMOS UN GLOBO CUANDO LA BOLA ES MUY RAPIDA O DIFICIL. ESE GLOBO NO TENDRA BUENA ?CALIDAD?
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO DEFIENDA CON REBOTES “ANTES DE UNA O DESPUES DE DOS”Esta es una premisa importante cuando se encuentra en el fondo de la cancha, ante un tiro cruzado, que “tendrá rebote”.La idea , es que juegue cerca de la pared lateral, para tratar de estar cerca de la unión del alambre con la pared. De esta forma, si el tiro rival lo puede complicar en esa zona, podrá anticipar dicho golpe. En caso que tenga mucha velocidad y vea que podrá dejarla rebotar, ya que lo “ayudará” dicho rebote, también podrá hacerlo. Lo que tiene que evitar es el rebote solo en la pared lateral. En ese caso siempre estará incomodo y “cayéndose” hacia atrás, teniendo una respuesta seguramente incomoda y quedando mal pareado para el próximo tiro.En el caso del resto del saque, aqui es importante anticipar si puede. El dejar entrar la bola, no hará mas que complicar su respuesta. Solo dejará rebotar en dos paredes si desea jugar un globo luego del resto.
|
|
|
|