REGLAMENTO DEL CIRCUITO 2021
1- Se jugaran un total de 12 fechas puntuables durante el año 2021 divididas en 2 etapas, en las cuales se otorgaran puntos para el ranking anual. Y para cada una de las etapas por separado.
2- Los puntos que se otorgaran en cada fecha serán:
200 PUNTOS 300 PUNTOS
ZONA 50CP ZONA 50CP
16VOS 75CP 16VOS 75CP
8VOS 100CP 8VOS 100CP
4TOS 125CP 4TOS 150CP
SEMI 150CP SEMI 200CP
FINAL 175CP FINAL 250CP
CAMPEON 200CP CAMPEON 300CP
3- Etapas: los circuitos serán SUMA7C – 5taC – 6taC – 7maC – SUMA11 Damas y 7ma Damas, son 6 categorías distintas.-
4- La Organización se reserva el Derecho de Permanencia y Admision de cualquier persona sea o no jugador dentro de cualquiera de los complejos que utilize, como asi también de aplicar las sanciones diciplinarias correspondientes que crea necesarias, ver apartado MEDIDAS DICIPLINARIAS.-
5- Los premios los designa la Organización antes de publicar el flyer publicitario, las categorías que se realicen con menos de 12 parejas tendrán premios a designar según la ocasión, las categorías que se suspendan 2 veces en la misma etapa por falta de parejas se deja de hacer en esa etapa, quedando a criterio de la Organización volver a hacerla en la siguiente.-
6- Los jugadores deberán tener una predisposición horaria de 15 minutos antes de su horario de partido teniendo una espera de no más de 15 minutos pasado el horario de partido, el día domingo no se tendrá ningún tipo de consideración horaria, fuera de estos términos quedara a consideración de la Organización su inclusión o no en el torneo.-
7- La pareja que no se presente a jugar o llegue tarde al horario fijado para el partido, tendrá una tolerancia de 15 minutos, luego de eso se le dará ganado el partido a la pareja presente.-
8- La Organización se reserva totalmente el derecho de descalificar a cualquier jugador que crea que no corresponde a la categoría que se anotó sin resarcimiento económico.-
9- La inscripción cerrara el jueves anterior a las 22hs o cuando el cupo de parejas se agote, lo que suceda primero.-
10- Clasificaran para el cuadro final las dos primeras parejas de la zona, pudiendo la organización clasificar a algunos terceros para completar el cuadro(solo se clasifican terceros cuando hay 1 o más zonas de 4 parejas en la categoria).-
11- Ante el eventual empate entre dos o más jugadores en el ranking anual, se tendrá en cuenta primero la cantidad de torneos jugados, si persistiera el empate se reparte el premio.-
12- Todo jugador que sea ascendido se llevara a la categoría superior el 50% de los puntos obtenidos.-
13- Para armar las llaves se toma el siguiente criterio, tomando como ejemplo una categoría con 8 zonas,
La letra de cada zona se sale como resultado del Ranking
14- MEDIDAS DICIPLINARIAS
Como torneo amateur que es y no dependiendo ni vinculado a ninguna asociación las medidas disciplinarias se toman desde la organización, de acuerdo a la gravedad de la misma, pero para que el jugador tenga un registro de lo que acarrea las advertencias, se van a administrar de la siguiente forma. Primer falta de conducta (ver faltas de conducta) se le dará una advertencia a la pareja, Segunda falta de conducta pierde el game en curso, Tercer falta pierde el partido. (si la pareja pierde el partido por sanción y tenia chances de pasar como mejor 3ro queda automáticamente excluida de competencia.)
Los jugadores/as que incurran en los siguientes hechos o circunstancias serán sancionados por falta leve:
(a) El abandono temporal del área de juego sin la autorización correspondiente.
(b) Las demoras injustificadas entre punto y punto y entre cambios de lado y, en general, la falta injustificada de continuidad en el juego. Faltas de tiempo.
Calentamiento previo 5’
Saque 25’’
Cambio de lado 1’ (a partir de que termina el último punto)
Entre set 2’(a partir de que termina el último punto)
Tiebreak, primeros 6 puntos cambio de lado sin descanso, luego cada 6 con descanso
Cambio de cubregrip solo antes del calentamiento previo, y en los cambios de Set. Respetando el tiempo antes fijado.
(c) La falta de decoro o comportamiento inadecuado del jugador fuera de la cancha pero dentro del complejo del torneo cuando no sea susceptible de calificación como infracción de mayor gravedad.
(d) El abuso de pala o el abuso de pelota.
(e) El maltrato o falta de cuidado en la conservación de los locales sociales, instalaciones deportivas y otros medios materiales.
Los jugadores/as que incurran en los siguientes hechos o circunstancias serán sancionados por infracción grave:
(a) Los actos notorios y públicos que atenten contra la dignidad y el decoro deportivos, cuando revistan una especial gravedad.
(b) La manipulación o alteración, ya sea personalmente o a través de persona interpuesta, del material o equipo deportivo en contra de las reglas técnicas del pádel, cuando dicha manipulación o alteración no suponga un menoscabo grave de la seguridad de la prueba o competición y no ponga en peligro la integridad de las personas.
(c) Las obscenidades audibles o visibles dichas a 3ros, que no sean constitutivas de otra infracción de carácter muy grave. A los efectos de este apartado, se entenderá por obscenidad audible el uso de palabras comúnmente conocidas y entendidas como de mala educación u ofensivas, siempre que sean dichas claramente y con suficiente fuerza para ser oídas por espectadores, organizadores u otros participantes en el Torneo. Se entenderá por obscenidades visibles la realización de signos o gestos con las manos, cuerpo, paleta y/o bolas que comúnmente tengan significado obsceno u ofendan a gente razonable. Los gestos de celebración cuando estos constituyan ofensa o conducta antideportiva hacia los jugadores/as contrarios, organizadores o público, mediante gestos o actitudes claramente provocadoras y que puedan generar tensión y conflictividad en el futuro desarrollo del partido.
(d) El comportamiento que atente contra la disciplina o el debido respeto a las autoridades del CIRCUITO, cuando éste no revista especial gravedad.
(e) La retirada, de forma injustificada, de los partidos o de la Competición una vez comenzada su participación.
La Organización se reserva el derecho de modificar cualquiera de los puntos anteriores, así también Re categorizar a cualquier jugador durante el transcurso del circuito.-
“Se libera de toda responsabilidad a la Organización por los eventuales daños y/o perjuicios que pudieran derivarse de la inscripción y participación en las actividades deportivas a llevarse a cabo en el marco del Circuito Padelnet 2022 o cualquier otro Torneo que organice Padelnet. Liberando asimismo de cualquier responsabilidad por eventuales hechos dañosos a cualquier directivo, agente y/o empleado, participante, patrocinador, propietario y/o arrendatario de los locales y/o inmuebles utilizados para la realización de las actividades. La liberación de responsabilidad aludida alcanza a todo daño que pudiera eventualmente sufrir la persona y/o bienes como consecuencia de su participación en el evento mencionado, incluso caso fortuito o fuerza mayor, así como a aquellos daños que pudieran sufrir incluso sus acompañantes. En virtud de la liberación de responsabilidad efectuada más arriba, se renuncia en este acto a reclamar indemnización alguna.”
La Sola Inscripción a la competencia deja constancia de la aceptación de este Reglamento como así de todas sus condiciones.-
Padelnet.com.ar |